Pobreza en el mundo
La pobreza, el ser pobre, significa no tener lo
necesario para vivir dignamente. La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida
que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para
satisfacer sus necesidad básicas. Esta condición se caracteriza principalmente por
carecer de alimento, sanidad, educación y no contar con una vivienda que posea
los recursos básicos para desarrollarse correctamente.
Las causas históricas más destacadas de la pobreza
son el colonialismo, la guerra, la esclavitud y las invasiones. Es decir, una
parte de la población mundial, vive de manera deplorable gracias a un fenómeno
que se fue desarrollando durante diferentes períodos de la historia. Por otro
lado, los factores de la pobreza que no permiten el desarrollo en los países
son el modelo comercial multinacional, la corrupción, el cambio climático, las
enfermedades, la desigualdad en el reparto de recursos, el crecimiento de la
población, los conflictos armados, la discriminación, el despilfarro de
alimentos y el desinterés en acabar con la pobreza. No obstante, existen
algunos proyectos que tienen como fin ayudar a reducir las tasas de pobreza. Ser pobre no significa no tener trabajo, en 2016,
menos del 10 % de los trabajadores de todo el mundo vivían bajo el umbral de la
pobreza. El lugar en el que
se vive, influye, la mayoría de las personas en pobreza extrema viven en
Asia meridional o en África subsahariana, las migraciones son consecuencia de
estas situaciones. La mayoría de la
gente en situación de pobreza no recibe prestación, en 2016, solo el 45%
de la población mundial estaba amparada por un sistema de protección social. La pobreza va más allá de la falta de ingresos, algunas de
las consecuencias más frecuentes son el hambre,
la malnutrición, la falta de una vivienda digna,
de acceso a educación o sanidad,
la discriminación y la exclusión social.
Los objetivos del Grupo Banco Mundial son poner
fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida. Esta misión
orienta todos los estudios analíticos, las operaciones y las actividades de convocatoria
en más de 145 países clientes. La tasa de pobreza extrema mundial podría
aumentar entre 0,3 y 0,7 puntos porcentuales, hasta llegar a alrededor del 9 %
en 2020.
Además, la proporción de personas que viven con menos de USD
3,20 al día podría aumentar entre 0,3 y 1,7 puntos porcentuales, hasta llegar
al 23 % o más, un incremento de unos 40 millones a 150 millones de personas.
Los 43 países con las tasas más altas de pobreza son frágiles o atraviesan por
situaciones de fragilidad y conflicto o se encuentran en África al sur del
Sahara. En la última década, las economías que han enfrentado fragilidad
crónica y conflictos registraron tasas de pobreza superiores al 40 %, mientras
que los países que han escapado de SFC redujeron sus tasas de pobreza en más de
la mitad. A nivel mundial, el número de
personas que viven en situación de extrema pobreza disminuyó desde un 36 % en
1990 hasta un 10 % en 2015. No obstante, el ritmo al que se produce
este cambio está disminuyendo, y la crisis de la COVID-19 pone en riesgo
décadas de progreso en la lucha contra la pobreza. Más de 700 millones de
personas, o el 10 % de la población mundial, aún vive en situación de
extrema pobreza a día de hoy, con dificultades para satisfacer las
necesidades más básicas, como la salud, la educación y el acceso a
agua y saneamiento, por nombrar algunas. De hecho, el 8 % de los
trabajadores de todo el mundo, y sus familias, vivían en situación de
extrema pobreza en 2018.
Fuentes consultadas:
https://definicion.de/pobreza/
https://blog.oxfamintermon.org/las-causas-de-la-pobreza-en-el-mundo/
Ecxelentr informacion un tema muy necesario de tratar
ResponderEliminarTiene una buena información, excelente trabajo !
ResponderEliminarEs un tema muy interesante, este blog me ayudo a entender mucho más y a despejar muchas dudas! Excelente trabajo!
ResponderEliminarExcelente investigación, agradecido por el uso de fuentes verídicas y confiables.
ResponderEliminarTriste :(
ResponderEliminarLindo trabajo
ResponderEliminarMuy interesante
ResponderEliminarInteresante investigación pues cada palabra de este texto explica muy bien el tema , felicitaciones !! Exelente trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarMuchas gracias por la informacion, no sabía que la taza de pobreza a aumentado yo pensaba lo contario
ResponderEliminarMuchas gracias por la información yo me ebñngintarba completamente ignorante en el tema y pensaba que la taza de probeta había reducido
ResponderEliminarMuy buen trabajo, felicitaciones!
ResponderEliminarMuy buena información
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarBuena información. Gran trabajo!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarUna información muy explícita! Genial que se expresen estos temas para que todo el mundo tenga conocimiento de el.
ResponderEliminarExcelente trabajo!